Art i paraula: 11 artistes 11 poetes
27/10/202127/10/2021
Jordi Tolosa transforma la inmaterialidad de las palabras de J. V. Foix dedicadas a Salvat-Papasseit con el material alquímico del hierro.
La exposición, a cargo de Fina Duran, Jesús Galdón i Martina Morittu, se inaugura el 4 de noviembre a las 19.00 h en la Factoria Cultural de Terrassa con el espectáculo «Paraula viva», de Neus Borrell y Mireia de Querol.
Lugar: La Factoria Cultural de Terrassa. Rambla d’Ègara, 340.
Días: del 4 de noviembre del 2021 al 23 de enero del 2022
Foix, el poeta que va ajudar a frenar el nazisme
12/10/202112/10/2021
En 1933 J. V. Foix participó, en Dubrovnik, en el Congresos Internacional del PEN Club, presidido per H. G. Wells, y votó en contra de una moción colectiva de censura a la actividad anticultural del gobierno hitleriano.
Del 2 al 18 de junio de aquel mismo año, publicó unas «Notes de viatge» en La Publicitat.
Aquí puede leerse el artículo de Jordi Nopca, aparecido en el diario Ara del 10.10.2021.
50 años del homenaje a Sagarra en el Port de la Selva
07/09/202105/10/2021
Este verano en el Port de la Selva se celebran los 50 años del homenaje que se dedicó a Sagarra en 1971, diez años después de su muerte.
En 1929 Sagarra publica la novela All i salobre, con prólogo de J. V. Foix, y en 1933 estrena la obra teatral El cafè de la Marina, nombre de un café del Port de la Selva.
«Si el meu cor es perd un dia,
et diré on el trobaràs;
camí de Port de la Selva
entre la vinya i el mar.»
Resistir ao Tempo: antología de poesía catalana en portugués
22/08/202122/08/2021
En junio apareció en el mercado Resistir ao tempo, una antología que pretende dar a conocer la poesía catalana a los lectores portugueses publicada por Assírio & Alvim.
En edició bilingüe catalano-portuguesa, el volumen reúne 87 autores catalanes, entre los cuales se encuentra J. V. Foix con tres poemas: «Sol, i de dol», «És quan dormo que hi veig clar» i «Anava sola i dreta dalt l’autobús».
Aquí podéis leer Anava sola i dreta dalt l’autobús.
Lorca en Cataluña
27/07/202128/07/2021
Según cuenta Salvador Giné en el libro Federico García Lorca a Catalunya, de 1925 a 1936 Cataluña formó parte de la trayectoria vital de Lorca.
Uno de sus amigos catalanes, Josep Carbonell, director de la revista L’Amic de les Arts, invita a Lorca a su casa, en Sitges. Este fue en tren, junto con J. V. Foix, Sebastià Gasch, Lluís Montanyà, Magí Cassanyes y el caricaturista Manel Font, y en la estación Víctor Sabater les tomó una fotografía, en la que también aparecen Salvador Dalí y Josep Carbonell.
Foix en el Port de la Selva
02/07/202114/07/2021
En el Revers, de El Nacional, Joan Safont empieza hoy una serie de artículos en los que vinculará las tradicionales poblaciones de veraneo con los escritores, músicos o artistas más destacados.
El primero de ellos está dedicado a J. V. Foix y a la población ampurdanesa del Port de la Selva, que visitó por primerea vez en 1924 y donde tuvo una casa de pescadores hasta su muerte, en 1987.
Aquí se puede leer el artículo.
Muere Enrique Badosa, poeta, traductor y editor
01/06/202102/07/2021
Ayer, 31 de mayo murió el poeta Enrique Badosa. Gran amigo de J V. Foix y traductor de Foix, Espriu y de los medievales catalanes, entre otros.
Aquí puede leerse un poema de su libro Mapa de Grecia, titulado «Escultura»: «En lo definitivo de mi edad…»
Un nombre para la biblioteca pública de Sarrià
27/05/202127/05/2021
El estudioso de Foix Antoni Martí Monterde, profesor de Literatura Comparada en la UB, ha publicado en Núvol un artículo donde argumenta por qué la biblioteca pública de Sarrià debe llevar el nomnre del poeta J. V. Foix. El relato empieza con un sueñp; de hecho, se trata de un diálogo entre dos de los escritos más omportantes de poeta: «Plaça Catalunya- Pedralbes» y «L’Estació» con un lugar, la Plaça de Sarrià.
Aquí podéis leerlo entero.
«M’exalta el nou i m’enamora el vell»
15/05/202127/05/2021
«M’exalta el nou i m’enamora el vell» es el verso que han escogido Insensats para la camiseta de J. V. Foix que recientemente han incorporado a su colección, junto con las de cinco autores más. Esta colección incluye también bolsas de mano.
Insensats tiene por objetivo dar más visibilidad a la literatura catalana mediante las camiseta, cada una de las cuales cuenta con un dise´ño original que ilustra el texto del autor.
FNEC: 89 años al servicio del país
27/04/202127/05/2021
En 1932 un grupo de estudiantes nacionalistas catalanes fundó la FNEC (Federació Nacional d’Estudiants de Catalunya) y en poco tiempo se convirtió en el sindicato estudiantil más representativo del país.
J. V. Foix fue uno de sus primeros socios y ya entonces apuntaba: «Los estudiantes, además de estudiar, deben ser activistas de lo que supone la revitalización de nuestra cultura y la elevación social y política del país».