Apuntes sobre Ramon Llull y Foix (1933-1938)
14/04/202114/04/2021
El pasado 2020, el professor Lluís Cabré publicó en la revista Studia Lulliana unos «apuntes» basados en los artículos de J. V. Foix sobre Llull aparecidos en La Publicitat entre 1933 y 1936, y en otros datos de estos años. El objetivo es retratar la identificación de Foix con la obra de Llull.
Asimismo, el autor propone que el dolor metafísico presente al principio de Sol, i de dol tiene en cuenta la lectura del Desconhort de Llull.
Aquí podéis leer el artículo.
Miró-ADLAN. Un archivo de la modernidad (1932-1936)
31/03/202107/04/2021
La exposición presenta documentos y materiales del archivo de ADLAN, conservado en varios centros públicos y privados y permite recerar el pal clave que tuvo el grupo en la construcción de la modernidad en Cataluña. Entre los personajes que hicieron posible esta regeneración del concepto de cultura moderna se encuentran Joan Prats, Josep Lluís Sert, Adelita Lobo, J. V. Foix o Sebastià Gasch.
Lugar y fechas: Fundació Miró. Parc de Montjuïc. Del .
Veánse fotografías aquí.
Día mundial de la poesía 2021
19/03/202121/03/2021
La Unesco declaró el día 21 de marza Día Mundial de la Poesía. Este año la Institució de les Lletres Catalanes ha elegido la escritora, pintora y traductora Felícia Fuster (Barcelona, 1921 – París, 2012) para traducir un poema suyo a 21 lenguas.
Este año participamos en la celebración con el poema de J. V. Foix, Tota amor és latent en l’altra amor.
Presentación del libro És quan plou que ballo sol
15/03/202115/03/2021
Jueves 18 de marzo tendrà lugar la presentación del libro És quan plou que ballo sol. Una aproximació a lobra de Foix a través del ball de Aleix Cort a cargo del filólogo especialista en el Noucentisme Josep Murgades.
Día: Jueves 18 de marzo a las 19 h.
Lugar: Sala Emili Argilaga. Centre de lectura de Reus.
También podrá verse en directo por Youtube.
«M’exalta el nou i m’enamora el vell», a l’escola Poeta Foix
05/03/202116/05/2021
En la escuela Poeta Foix no han dejado de trabajar a pesar de la pandemia. En un vídeo han grabado cómo trabajan los distintos grupos de clase. El lema de este curso 2020-2021 es el verso de J.V. Foix: «M’exalta el nou, m’enamora el vell».
Aquí puede verse el vídeo.
J. V. Foix en lyrik-line
16/02/202104/03/2021
Lyrikline es un proyecto creado por Literaturwerkstatt Berlin en colaboración con la red internacional de socios de Lyrikline. Este web contiene 1.478 poetas en 88 lenguas. De Foix figuran 11 poemas traducidos a 10 lengus distintas.
Los poemas los recita el propio poeta.
Aquí está el enlace a J. V. Foix dentro de Lyrik-line.
Aniversario de la muerte de J. V. Foix
29/01/202116/02/2021
e1612265055877-103×110.jpg» alt=»» width=»103″ height=»110″>Este 29 de enero se conmemoran treinta y cuatro años de la muerte de J. V. Foix. Era el año 1987.
«Ésser i traspàs fan un: tot muda i tot roman;
tots hi serem al Port amb la desconeguda.»
gener 1973
128º aniversario del nacimiento de J. V. Foix
28/01/202119/03/2021
Hoy, 28 de enero hace 128 años que nació en la vila de Sarrià el gran poeta J. V. Foix, hijo de Josep Foix Ribera, dels Torrents, de Lladurs, y de Paulina Mas, de Manresa.
«Feliç qui amb fills, alous i bous sap dur
Més alt que tots el penó dels seus zels
I en verb natiu ajusta un rim segur»
maig de 1920
«Modos del surrealismo español: perspectivas de 1929 (el caso J. V. Foix)»
08/01/202114/01/2021
En el número de noviembre de 2020 de la revista Ínsula, el profesor Enric Bou comenta el caso de J. V. Foix como emblemático de los intercambios de las vanguardias. Su figura como crítico, poeta y agitador cultural es imprescindible en el panorama surrealista de 1929.
Aquí puede leerse el artículo.
Navidad 2020
21/12/202010/02/2021