Con el título «Les irreals omegues (1949), de J. V. Foix, una interpretació postsimbolista de la història del segle xx», acaba de aparecer en la revista Estudis romànics, el estudio del profesor de Literatura catalana contemporánea de la Universidad de Barcelona Jordi Marrugat.
Según el autor, el libro puede leerse com una interpretación poética de la historia catalana y europea del siglo xx, especialmente de los años treinta, realizada en un plano simbólico.

Aquí pueden leer el estudio.

Il·lustració de Frederic AmatEl sábado 2 de febrero quedó inaugurada la esperada biblioteca del barrio de Sarrià. La inauguración oficial y el reto de actos tuvieron que ser trasladados al interior debido a la lluvia.
Por la tarde se celebró, en el auditorio Carme Serrallonga, el homenaje a J. V. Foix ideado por Vicenç Altaió. En él intervinieron Frederic Amat, el propio Altaió, Tortell Poltrona, Cesc Gelabert, Víctor Sunyol y Toni Clapés, Laia Estruch y Gabriel Ventura y Rosa Tharrats. Laura Sangrà dirigió el acto.

Aquí pueden verse algunas fotografías.

Autora: Sílvia MolinaEl sábado 1 de febrero se inaugurará la biblioteca de Sarrià que se llamaráJ. V. Foix.
A lo largo del día tendrán lugar una serie de actividades preparadas junto con las entidades del barrio.
A las 17 h, tendrá lugar un acto en homenaje al poeta, que contará con la participación de Vicenç Altaió, Tortell Poltrona, Frederic Amat, Laia Estruch, Victor Suñol, Toni Clapés, Cesc Gelabert, Gabriel Ventura y Rosa Tharrats.

Les irreals omegues

Esta nueva publicaciób de Les irreals omegues contiene un estudio de Segimon Serrallonga presentado por Jaume Coll Mariné además de un complemento de veintiun poemas de otros libros de J. V. Foix. Según Serrallonga los ocho poemas de On he deixat les claus y los trece de Desa aquests llibres al calaix de baix son un complemento idóneo para profundizar y dar sentido a la lectura del libro, uno de los grandes hitos de la literatura catalana.

Feliz Navidad, de J. V. Foix

Si fos pilot de passatge,
I vencés el Temps i els vents,
I a la ratlla del coratge,
D’un Més Enllà fes imatge
Amb Terra i Cel romanents,
Per Vós faria valises
D’aures antigues i brises,
I estranys i novells piments.
[…]

Però no ho só! Tinc cabana
I llibres, pertot, en feu;
Faig el sord a la campana
—O bé escric a l’altra plana
De la llei que Vós dicteu.
Us duc només l’esperança
Que, Contrast de la Balança,
Alceu els ulls i em mireu.
                  Prades, del Baix Camp

El viernes 29 de noviembre a las 19.00 h tuvo lugar, en la biblioteca Antoni Tort de Castellar del Vallès un club de lectura dirigido por el profesor de literatura Òscar Rocabert.
En él se leyeron y comentaron los poemas «També vindrem, Infant, a l’hora vella», «Nova balada del Cap de Creus», «Si l’altra nit jo cavalcava al ras», «Ho sap tothom, i és profecia» y «Si jo fos marxant a Prades» del llibre Onze Nadals i un Cap d’Any, de J. V. Foix, cuya primera edición apareció en 1960.

L’Amic de les Arts fue la primera publicación de vanguardia en Cataluña y un referente cultural de la primera mitad del segle xx. Publicada en Sitges entre 1926 y 1929 por Josep Carbonell i Gener, tenía entre sus colaboradorse a J. V. Foix además de Federico García Lorca, Paul Éluard, Magí Albert Cassanyes, Sebastià Sánchez-Juan, Lluís Montanyà y Salvador Dalí, que en ella publicó su primer texto. Reprodujo obra gráfica del mismo Dalí y de Joan Miró, Picasso, Enric Cristòfor Ricart y Pere Jou.

Lugar: Sala Vaixells del Palau Maricel, Fonollar, s/n, 08870 Sitges.
Fechas: Del 22 de noviembre del 2024 al 16 de marzo del 2025

Vas de J. V. Foix al cementiri de SarriàEl 24 de octubre tuvo lugar la presentación de la ruta nocturna en el cementerio de Sarrià. UNos personajes vestidos de çepoca narraron la historia de Barcelona a partir de la historia del cementerio a los asistentes.
Además del nicho de Ramon Miralles, alcalde de Sarrià y amigo de Verdaguer, a quien cedió Vil·la Joana cuando este estava muy enfermo, en el Cementerio de Sarrià se encuentran el vaso de J.V. Foix y la tumba de Carles Riba y Clementina Arderiu, presidida por una escultura de Josep Clarà, entre otros.

Por tercer año consecutivo, la FNEC ha celebrado el Certamen literario J. V. Foix en la sede de la Fundación. El miércoles 23 de octubre tuvo lugar la entrega de premios de este 5º cerament. La categoría de ensayo quedó desierta.
Los ganadores en las otras dos categorías han sido Joan Badia (narrativa) y Clara Cuevas (poesía).

Inaugurada el 3 de octubre con motivo del 120 aniversario del nacimiento de Salvador Dalí, el Museu Diocesà de Barcelona presenta una exposición que reivindica la relación de este artista universal con la ciudad de Barcelona.
Comisariada por Ricard Mas, muestra un centenar de instantáneas realizadas por fotoperiodistas locales en los espacios vinculados a la figura de Dalí, cuya primera exposición fue presentada por J. V. Foix..

Días: del 3 de octubre al 1 de diciembre del 2024. Todos los días de 9.30h a 20.00h
Lugar: Museu Diocesà de Barcelona. Pla de la Seu, 7. Barcelona