Posts by: margaridatrias

En la escuela Poeta Foix no han dejado de trabajar a pesar de la pandemia. En un vídeo han grabado cómo trabajan los distintos grupos de clase. El lema de este curso 2020-2021 es el verso de J.V. Foix: «M’exalta el nou, m’enamora el vell».

Aquí puede verse el vídeo.

J. V. Foix en lyrik-line

Lyrikline es un proyecto creado por Literaturwerkstatt Berlin en colaboración con la red internacional de socios de Lyrikline. Este web contiene 1.478 poetas en 88 lenguas. De Foix figuran 11 poemas traducidos a 10 lengus distintas.
Los poemas los recita el propio poeta.
Aquí está el enlace a J. V. Foix dentro de Lyrik-line.

e1612265055877-103×110.jpg» alt=»» width=»103″ height=»110″>Este 29 de enero se conmemoran treinta y cuatro años de la muerte de J. V. Foix. Era el año 1987.

«Ésser i traspàs fan un: tot muda i tot roman;
tots hi serem al Port amb la desconeguda.»
                                                  gener 1973

Hoy, 28 de enero hace 128 años que nació en la vila de Sarrià el gran poeta J. V. Foix, hijo de Josep Foix Ribera, dels Torrents, de Lladurs, y de Paulina Mas, de Manresa.

«Feliç qui amb fills, alous i bous sap dur
Més alt que tots el penó dels seus zels
I en verb natiu ajusta un rim segur»

                                                                                    maig de 1920

En el número de noviembre de 2020 de la revista Ínsula, el profesor Enric Bou comenta el caso de J. V. Foix como emblemático de los intercambios de las vanguardias. Su figura como crítico, poeta y agitador cultural es imprescindible en el panorama surrealista de 1929.

Aquí puede leerse el artículo.

Navidad 2020

Exalço amb tinta i paper,
Cels morents i rima nova,
O rondo al fosc de la Cova
De Qui promet, mitjancer,
Cels morents i Terra nova.

                                                              El Port de la Selva, 1956

Espais Escrits. Xarxa del Patrimoni Literari Català es una asociación privada sin ánimo de lucro, constituida en el 2005 con el objetivo de articular los proyectos de custodia, investigación y difusión del legado tangible e intangible de los escritores clásicos de la literatura catalana, y vertebrar el patrimonio literario catalán a través de las instituciones que velan por él y promueven la lectura y los estudios.

Aquí podéis ver el nuevo vídeo promocional.

El libro que este año publica la Fundació J. V. Foix permite al lector no solo ser testigo de la amistad entre J. V. Foix y el editor y librero Joan Gili, que se instaló en Inglaterra en 1934, sino también asistir de cerca al nacimiento de libros como Sol, i de dol o Les irreals omegues.

Josep Mengual realiza un estudio preliminar de la importancia de la figura de Joan Gili para difundir la literatura catalana y Margarida Trias edita y hace la anotación de la correspondencia.

El trío Pere Quart, formado por Toni Beamud, fagot, Òscar Vila, piano y Òscar Rocabert, rapsoda, presentó un recital poético el 25 de junio en Els Amics de les Arts de Terrassa, con poemas de J. V. Foix. Ahora Mirall de Glaç, la sección literaria de Els Amics de les Arts y Joventuts Musicals de Terrassa, acaba de publicar el vídeo en Youtube.

En el recital se interpreta música de J. S. Bach, C. Ph. E. Bach, Frederic Mompou, Manuel Blancafort, Joan Massià, Ali Riza Saral y del propi Beamud. Véase vídeo.

De perfil polifacético y considerado uno de los artistas más destacados del movimiento informalista en Cataluña, este mes de octubre y hasta el 10 de enero puede visitarse, en su ciudad natal, la exposición que muestra su obra pictórica. Vilacasas fue amigo y colaboró con J. V. Foix. En la exposición puede verse una carèta con un poema de Foix y grabados del artista.

Lugar: Espai Cultura. Carrer d’en Font, 25. Sabadell
Horarios: de martes a viernes de 17 a 20 h. Domingos de 11 a 14h.