Posts by: margaridatrias

Columna música acaba de publicar un CD con canciones de Mercè Torrents (1930 – 2018) sobre poemas de varios autores, entre los cuales J. V. Foix.

El día 24 de septiembre a las 19.30 tendrá lugar la presentación en el Jardí dels Tarongers, de la calle de la Ràbida, 5 de Barcelona.Intervendrán la mezzosoprano Marta Valero y el pianista Daniel Blanch.

Se pide confirmar asistencia a merce.corretja@gmail.com

En este libro, el escritor de Reus Aleix Cort aborda la obra foixiana desde la perspectiva del baile, que se proyecta en toda la obra del poeta. Según Cort, el baile y la danza permitieron a J. V. Foix tratar, con ritmo, los temas que más le interesaban: el paso del tiempo, la relación con la mujer, la importancia del Instante, el Amor, el deseo…

Este mes de septiembre acaba de publicarlo Voliana Edicions en la colección Voliac.

En un artículo aparecido el 5 de agosto de 1924 y reproducido en el diari Ara del mismo día del 2020, en la sección «Abans d’ara» de Josep Ma Casasús, Tomàs Garcés explica que fue J. V. Foix el primero que se atrevió a hablar de verdadera Renaixença catalana: la representada, entre otros, por Josep Carner y Carles Riba, y por iniciativas culturales s´ólidas como la Fundació Bernat Metge, que dará los clásicos griegos y latinos en catalán o la colección «Els Nostres Clàssics».

Los días 29, 30 de junio y 1 de julio pudo verse en el teatro Grec de Montjuïc el espectáculo A tocar! Entre otros participantes, contó con un vídeo de Frederic Amat sobre el poema «Una rosa amb un ganivet al pit…», recitado por J. V. Foix, con las manos de Nico Baixas y editado por Joan Rodón.

El día en que BTV lo retransmitió en directo no se pudo oír la vozde J. V. Foix.

Ahora aquí podéis ver y oír el fragmento en que Foix recita el poema mientras se proyecta el vídeo.

Mañana en el Teatre Grec de Montjuïc se estrena la obra A tocar!, de Baró d’Evel. Con este montaje, la compañía se propone crear un momento a partir del que la sociedad encuentre un nuevo sentido a la vida a través de la poesía y, en concreto de la de J. V. Foix.
Los maestros de ceremonia Camille Decourtye y Blaï Mateu Trias se rodean de creadorEs de disciplinAs tan variadas como el artista Frederic Amat, el clown Tortell Poltrona, la bailarina Maria Muñoz, el músico Raül Refree, la cantante de fado Lina y la actriz Imma Colomer. Vídeo publicitari.Vídeo explicativo.

Martes 30 de junio a las 22.00 podrá verse en directo por BTV.

Aquí podéis oír y ver el poema recitado por J. V. Foix, «Una rosa amb un ganivet al pit…».

Los lunes 8, 15, 22 y 29 de junio a las 19.30, guiados por Òscar Rocabert, profesor de literatura catalana, leeremos poemas de J. V. Foix de cuatro libros distintos, que os enviaremos con antelación. El curso ser realizará por videoconferencia.

El precio del conjunto de sesiones es de 25 €, que deberán abonarse al número de cuenta que os indicaremos por correo a los que se inscriban. Solo así podrán acceder y participar en los encuentros.

Aquí encontraréis el formulario de inscripción.

 

a href=»https://fundaciojvfoix.org/wp-content/uploads/2020/05/santiarisa1h-1280×640-1.jpg»>El día 8 de junio a las 19 h. dentro del proyecto Artistes per la llibertat, Santi Arisa y Agnès Miralbell presentan un espectáculo poético-musical con una selecció de poemas de algunos de los autores más representativos de los Países Catalanes, entre los que se encuentran J. V. Foix además de Pere Quart, Joan Maragall o Marià Manent. La musicación es de Santi Arisa.

Aquí puede comprarse la entrada.

El pasado 4 de mayo, dentro del programa «La hora azul» de Radio Clásica, rn el apartado titulado «Cruces en el mapa…» emitieron la cantata «Ho sap tothom, i és profecia», creada por el compositor Narcís Bonet sobre el poema de J. V. Foix del mismo título.

Aquí podéis escuchar el programa.

En el número 1870, del 13 de abril, de la revista El Temps, Ramon Pla i Arxé, profesor de universidad y crítico literario, publica un artículo comentando el libro de J. V. Foix publicado por la Fundació J. V. Foix y Edicions 62 Noms propis. Escriptors i artistes.

Aquí podéis leer el artículo.

Aquí tenéis el pdf.

J. V. Foix traducido al alemán

El número 161 de la revista suiza Lichtungen, patrocinada por el municipio de Graz, incluye unas traducciones de poemas en verso y prosa de J. V. Foix, realizadas por el profesor de Literatura Eberhard Geisler.
Entre los objetivos de esta revista se encuentran el de dar a conocer escritores y artistas jóvenes, aunque también publican autores consolidados así como hacer panorámicas de la literatura internacional. Han presentado autores de Europa del Este, de los Estados Unidos y de Cuba. Esta es la primera vez en que se publica literatura catalana.

Aquí podés leer el soneto «Feu, Senyor Déu, el meu treball més dur» y su traducción al alemán.