Posts by: margaridatrias

Del 10 de mayo al 26 de agosto se podrà visitar en la sala 3 del Palau Robert de Barcelona la exposición Nord/Sud/Est/Oest, comisariada por Antoni Llena, con las obras del fotógrafo Antoni Bernad, entre las que se encuentra una fotografía de J. V. Foix.

Joan Josep Mayans toma prestado ek verso de J. V. Foix para titular su nuevo CD, que incluye distintos poetas catalanes, desde Maragall, Carner, Riba y Salvat-Papasseit hasta Ponç Pons. Así mismo incluye a Manent, Vinyoli, Espriu, Pujols y Desclot.

De Foix se encuentran los poemas «Sé un poble lluny de Provença» y «Onsevulla tinc port».

Aquí pueden escuchar «Onsevulla tinc port».

Autor: Humberto RivasEn la Biblioteca Joan Miró, de Barcelona, tendrá lugar el recital «Un tast de Foix» a cargo de la actriz Gemma Reguant y la pianista Anna Alemany.
Con textos de J. V. Foix y música de Mestres-Quaderny, Frederic Mompou y Xavier Montsalvatge.

Lugar: Biblioteca Joan Miró. Calle de Vilamarí, 61, Barcelona
Día y hora: 25 de abril a las 19 h.

Para conmemorar los 125 años del nacimientos de J. V. Foix, Edicions 62 ha publicdot, además de su Diari 1918, un volumen que incluye los tres libros de poesía en verso más característicos del poeta, tres obras maestras de la poesía del siglo xx: Sol, i de dol, Les irreals omegues y Onze Nadals i un Cap d’Any.

«És quan plou que ballo sol»

En el número 301 de la Revista de Catalunya, Aleix Cort, poeta, escritor y profesor de bailes de salón, parte de la constatación de la omnipresencia del baile en la obra de J. V. Foix y decide abordarla a través de esta actividad.

Si os interesa, podéis leer el artículo aquí.

Día mundial decla poesía

Uno año más, en la Fundación celebramos el Día Mundial de la Poesía, proclamaado en 1999 por la Conferència General de la UNESCO, con un poema de J. V. Foix.

Per ello, aquí tenéis el poema de J. V. Foix con el que queremos conmemorar esta celebración: «Feliç el just que sap oficis nous», de Desa aquests llibres al calax de baix.

Catalans de 1918

Tusquets Editores ha publicado una nueva edición de Catalans de 1918, de J. V. Foix, una colección de ensayos sobre cinco personalidades catalanas –Pompeu Fabra, Josep Carner, Joaquim Folguera, Salvat-Papasseit y Carles Riba– a cura de Lluís Quintana y Antoni Marí.

A partir del 3 de marzo de puede visitar en el Museu d’art modern Céret, la exposición «Diàbolo» sobre Joan Ponç, comisariada por Pilar Parcerisas, que presenta la obra y la figura del pintor, amigo de J. V. Foix, con quien hicieron dos libros de artista.

Lugar: Museo d’art modern de Céret. 8, Bd Maréchal Joffre
Fehcas: Del 3 de marVéanse fotografías

El teórico e historiador de la traducción, Lawrence Venuti, ha ganado el premio Global Humanities por la traducción en curso del Diari 1918. Primers fragments, de J. V. Foix.

Con el Diari 1918, dice Jon Yates, Foix surgió como uno de los poetas e intelectuales vanguardistas más influentes de Europa. La fluida traducción de los poemas en prosa de Venuti acerca la obra foixiana al público anglófono.

Aquí podéis leer la publicación.

F. Català-Roca

Para conmemorar los 125 años del nacimiento de J. V. Foix, Edicions 62 acaba de publicar su Diari 1918, en edición de Joan R. Veny-Mesquida, autor también del prólogo.
El libro incluye una serie de textos de origen anterior, o sobre todo posterior, al mítico 1918, que inicialmente tenían que ser 365, tantos como los versículos del Llibre d’amic e Amat de Llull.