Posts by: margaridatrias

Espais Escrits ofrece un conjunto de textos que nos aporta reflexiones varias de Maria Àngels Anglada, Víctor Balaguer, Salvador Espriu, J.V. Foix, Àngel Guimerà, Narcís Oller, Josep Palau i Fabre, Josep Pla, Manuel de Pedrolo, Francesc Pujols y Jacint Verdaguer. Son textos que hacen referencia a la lengua y/o al país en uns momentos en que, al margen de los presupuestos, quieren recortar a Cataluña la identidad y capacidad de ser de todo un pueblo.

Aquí podéis encontrar los correspondientes a J.V. Foix: Punts de meditació catalanista

Mapa literari català 2.0

Mapa literari català 2.0

El 15 de junio se presentó oficialmente el Mapa literari català 2.0.
El MLC contiene más de medio millar de fragmentos de obras literarias y 31 autores, acompañados de un importante contenido multimedia, con fotografías, vídeos y locuciones de los textos con voces tan reconocidas como las de Pere Arquillué, Carles Sales, Rosa Cadafalch o Mercè Managuerra. Igualmente, el MLC ofrece la posibilidad de recorrer rutas literarias, tanto virtuales como practicables. El Mapa Literari Català es una aplicación web basada en la tecnología de Google Maps que permite consultar distintos puntos de la geografía mundial con textos de la literatura catalana asociados. Cada localización geográfica o espacio escrito está formado por un texto relacionado con el territorio así como toda una serie de contenidos multimedia. Completan los espacios escritos, unas contextualizaciones para explicar los vínculos de una obra determinada y de su autor con el territorio localizado.

La aplicación también recoge la localización de los centros de patrimonio literario y centros de estudio que constituyen la asociación Espais Escrits. Xarxa del Patrimoni Literari Català, con informaciones prácticas acerca de la institución. J.V. Foix es uno de los autores indexados en el mapa. Este web propone también la experiencia de viajar por el territorio gracias a las rutas literarias, que pueden ser recorridos tanto virtuales como practicables.

Para una mejor navegación se recomienda usar Google Chrome.

No-pesquis-mai-amb-els-ormeigs
No pesquis mai amb els ormeigs d’un altre, publicado en diciembre del 2009, contiene, además de la transcripción y traducción (a cargo de Enrique Badosa y José Corredor-Mateos) de los textos de Foix, un apéndice con nueve telepoemas inéditos, editados por Ramon Salvo Torres y un estudio introductorio del propio Ramon Salvo.

La procedencia de las grabaciones corresponde, mayoritariamente, a la dedicación foixiana de la hispanista y catalanófila americana Patricia J. Boehne, que los veranos de 1974 y 1977 visitó el poeta en Port de la Selva.

Ella misma, desde la dirección de la North American Catalan Society, y conjuntamente con otros catalanófilos, como David Rosenthal, promovió la candidatura de Foix al Premio Nobel.

Este volumen es, pues, un homenaje a Patricia J. Boehne, traductora al inglés de parte de la obra de Foix, que, tanto ha contribuido a expandir en el mundo anglosajón el conocimiento de Foix.

Cròniques de l’ultrason

Cròniques de l'ultrason

El CD Cròniques de l’ultrason, publicado en diciembre del 2009 por Ars Harmonica y la Fundació J.V: Foix, contiene las Cròniques I, II, III; IV, V, VI, IX, X, XIII y XIV, además de texto «Què us podria dir?». La música ha sido compuests por Joan Carles Martínez, y él mismo la interpreta a la guitarra.

El actor Quim Lecina recita los textos.