General

90 aniversario de la FNEC

El 26 de abril se celebró en el Paraninfo de la Universidad de Barcelona los 90 años de la creación de la FNEC, un sindicato de estudiantes nacionalista transversal.
J. V. Foix n’és President d’Honor.
«Els estudiants, ultra estudiaar, han de ser activistes del que suposa la revitalització de la nostra cultura i l’elevació social y política del país», dijo Foix.

Aquí pueden verse algunas fotografías del acto.

El día 22 de abril, después de dos años de pandemia, se ha recuperado la celebración de Sant Jordi en la escuela Poeta Foix con la celebración, por la mañana, de los tradicionales Jocs Florals. ESte año las clases han participado como grupo y los premios han sido colectivos.

Después de ballar un rato en el patio, se han realizado talleres en las aulas y por la tarde se han hecho juegos tradicionales y ha habido la actuación de un grupo de rumba en directo.

El día 25 de abril se inicia en la Universitat de Barcelona un curso consistente en la lectura de algunos textos poéticos de Verdaguer, Alcover, Maragall, Carner, Sagarra, Espriu, Palau i Fabre, Marçal i J. V. Foix, a cargo del profesor universitario y editor de Fragmenta Ignasi Moreta.

Días y horas: del 25 de abril al 4 de julio de 2022, lunes de 11.30 a 13.30 horas
Lugar: Barcelona – IL3 – Universitat de Barcelona

Aquí está el enlace para matricularse.

La Associació Joan Manén organiza un recital de voz y piano, a cargo de la mezzo Marta Valero y el pianista Daniel Blanch. Presentarán una selección del disco Màgic moment, editado por Columna Musica, con canciones de Mercè Torrents sobre poemas, entre otros, de J. V. Foix. El concierto será presentado por Albert Ferrer Flamerich.

Día y hora: 20 de abril a les 19 h
Lugar: Sala Mompou (Passeig Colom 6 de Barcelona)

«Molts i ningú»

En este libro Clara Ponsatí hace la crónica de su trayectoria vital y académica y de su compromiso político a lo largo de los años, además del relato de primera mano de un momento decisivo de la historia reciente.
El título «Molts i ningú» (Muchos y ninguno) es parte de un verso de J. V. Foix, quien fue amigo desde la infancia del tio de Ponsatí, el pintor novecentista Josep Obiols.

Aquí puede leerse el poema.

Día mundial de la poesía 2022

La Unesco declaró el día 21 de marzo Día Mundial de la Poesía. Este año el poema escogido ha sido «Si puc» de Gabriel Ferrater, porque se conmemora el centenario de su nacimiento y los cincuenta años de su muerte.
La Fundació J. V. Foix se añade a la celebración con el poema que J. V. Foix dedicó a su amigo Ferrater in memoriam.
Aquí podéis leer «Tots hi serem al Port amb la Desconeguda».
«Si puc», de Gabriel Ferrater.

Dentro del VIII Ciclo de música Dones i compositores, en el Teatre de Sarrià podrán escuchar las canciones compuestas por Mercè Torrents basadas, entre otros, en poemas de J. V. Foix. Con la soprano Marta Valero y el pianista Daniel Blanch, estas canciones se grabaron en 2021 en el CD «Màgic moment», editado por Columna Música.

Lugar: Teatre de Sarrià, calle del Pare Miquel de Sarrià, 8
Día y hora: viernes 11 de marzo a las 20.00 h.

>Acaba de aparecer un nuevo volumen de Història de la Literatura Catalana, que abarca de 1922 a 1959. Dirigida por Jordi Marrugat y Jordi Castellanos, J. V. Foix es estudiado por el profesor de Literatura y autor de la tesis «Del diari 1918», Joan R. Veny-Mesquida.
Este es el séptimo volumen de los ocho previstos, que constituyen una obra colectiva representante del conocimiento actual de la materia.

El poeta y crítico literario Ricard Mirabete impartirá, en la librería Ona de Barcelona, un taller sobre la prosa de creación de J. V. Foix, en el que, entre otros, tratará el poema en prosa, la prosa memorialística, el surrealismo y el contacto entre arte y poesía.

Lugar: Llibreria Ona, Gran de Gràcia, 217, Barcelona
Día y hora: 19 de febrero, de 11 h a 13 h, y de 15 h a 17 h

El próximo domingo 13 de febrero, en el Centre Experimental de les Arts de Vallgrassa, se proyectará, en la sala Carles Hac Mor, el vídeo «Les dites dels dits» (J. V. Foix ha dit), realizado por Ester Xargay, con la voz de J. V. Foix y los dedos de Carles Hac Mor.

Asimismo se inaugurarán las exposiciones de pintura de Glòria Izquierdo, de fotografía, de Susana Gutiérrez y de la obra de Rosa Grau. Las exposiciones podrán visitarse hasta el 20 de marzo.

Días y horas: Del 16 de enero al 20 de marzo de 2022, viernes, sábados y domingos de 10 a 14 h
Lugar: Centre Experimental de les Arts de Vallgrassa, ctra. del Ratpenat a la Plana Novella, Km 6,5 Begues